Nos encanta la cerveza artesana, ya que está rica y tiene ingredientes naturales, incluido el CO₂, lo que conlleva una menor sensación de hinchazón. Por ello, para poder disfrutarla en todo su esplendor es recomendable seguir unas pautas de conservación y modo de servirla.
En este artículo vamos a hablar de cómo servir bien una cerveza artesanal para poder disfrutar de todo su sabor. Además, hablaremos de otros beneficios que aporta tirarla bien.
Beneficios de servir bien una cerveza artesanal
La primera razón para interesarnos por servir bien una cerveza artesana es que somos cerveceros, nos encanta una buena birra. Por ello, si has llegado a este punto, ¿por qué no preocuparnos por seguir unas pautas obtener sacarle el mayor partido? Vamos a resaltar tres beneficios:
· Conservar el sabor. Para ello, debemos tener en cuenta la espuma. Esta se encarga de mantener el aroma y gusto. Cuando el lúpulo, maltas o demás componentes entrar en contacto con el aire, seguramente se oxiden. De esta forma, la corona se convierte en una capa protectora para que la podamos exprimir en el paladar.
· Servir bien una cerveza artesana reduce la sensación de hinchazón en el estómago. Esto se debe a que las burbujas de CO₂ se rompen, en consecuencia, pasará menos cantidad a nuestro vientre reduciendo la impresión de sentirse inflado.
Una artesana bien tirada reduce la posibilidad de criar la típica barriga cervecera
· Comprobar que es una cerveza artesana de calidad. Esto se puede ver cuando servimos una birra artesanal y obtenemos una capa de espuma. Si no estuviera bien elaborada, no la produciría como consecuencia de una mala fermentación. Recuerda que hay algunos tipos que no generan la misma cantidad de corona.