La espuma de la cerveza artesana
Cuando tenemos delante una birra artesanal, lo primero que nos llama la atención son su color y su corona, la espuma de la cerveza. Estos encienden nuestro paladar y nos abalanzamos sobre ella.
El color depende de cada tipo de birra, pero ¿y la espuma de la cerveza? Hoy hablaremos de ella. Para ello, nos introduciremos en su origen, su función y en sus tipos.
Cómo se crea la espuma de la cerveza
La espuma de la cerveza tiene su origen en las burbujas que se producen durante la fermentación. Para ello, las materias que intervienen en su creación son las maltas y los lúpulos, entre otros. De esta forma, se desprende dióxido de carbono como burbujas. Su contacto con el aire origina la espuma.
La espuma de la cerveza también se llama giste o corona.
Por lo tanto, la aparición de la espuma de la cerveza es resultado de un proceso natural. Así pues, no necesita un añadido para su creación, como ocurre con las cervezas industriales.
Para qué sirve la espuma de la cerveza
La espuma de cerveza tiene dos funciones:
- Funcional: la corona ayuda a conservar la cerveza una vez servida. Digamos que hace de capa de protección ante el aire. De esta forma, se evita que se oxide, lo que quiere decir que pierdes sabor y aroma.
- Estética. La corona tiene un gran atractivo. Por este motivo es una las cosas que primero nos fijamos cuando tenemos delante una birra. Aunque, hay que tener en cuenta la cantidad de giste depende de cada tipo de cerveza. Si hay menos espuma no quiere decir que sea mala, sino diferente.
Por qué hay cervezas con más espuma que otras
La cantidad y estabilidad de la espuma de la cerveza depende de varios factores:
- Graduación del alcohol. Cuanto más porcentaje tenga una cerveza menos corona se creará. Al igual, que su densidad.
- Vaso ¿Os habéis fijado que hay bares que mojan los recipientes antes de servir? Esto se hace para enjaguar el vaso y así limpiar impurezas que impiden que cree una buena capa de espuma de cerveza.
- Tipo de cervezaTienda. Como hemos comentado, no todas las cervezas crean un mismo giste. Hay espumas más densas y abundantes que otras en función de sus ingredientes. De esta forma, una birra de trigo suele tener una corona consistente y copiosa que una de centeno.