Música y cerveza, el maridaje perfecto

Música y cerveza siempre han estado muy ligadas. Es más, el mundo del rock tradicionalmente se ha vinculado a esta bebida.

Una artesana, aparte de ser auténtica cerveza, tiene una esencia elevada por su elaboración que le otorga una gran variedad de sabores. Entonces, ¿por qué no asociarla a la música clásica?

Ligar este tipo de música y cerveza es la encomiable tarea que nos hemos propuesto para esta entrada. Queremos vincular la artesana a la clásica, ya que creemos que son dos cosas de la vida que merecen estar en un pedestal.

¿Por qué vincular cerveza artesanal y música clásica?

Las ligeras burbujas de una artesana, su blanca espuma y su sensación de frescura nos remiten a algunas de las grandes sinfonías compuestas a lo largo de la historia. Así mismo, los sabores y el retrogusto en el paladar nos evocan sensaciones y notas que unen a la música y la cerveza.

A continuación, se detallan 7 tipos de cervezas y su relación con un tema clásico. Además, de una breve explicación de la historia. Música y cerveza para degustar y perderse entre notas, sabores y armonías.

Nuestra selección. Música y cerveza

El inicio de la primavera. Märzenbier

La Märzenbier o simplemente Märzen es de origen alemán y se elaboraba tradicionalmente en el mes de marzo, con el inicio de la primavera. Una cerveza artesanal fresca y ligera, muy consumida en el Oktoberfest desde 1841. Cómo no maridarla con la sinfonía Pastoral de Beethoven, cómo no dejarse llevar por las notas a malta y deslizarse por la armonía de los violines.

Tierras de Irlanda. Irish Red Ale

Esta cerveza de color rojo rubí nos transporta directamente al país de los leprachauns y los tréboles. No encontramos mejor manera de viajar a las verdes praderas irlandesas que con este Sweet Spring de Songs of Springtime de Ernes John Moeran. Música y cerveza para degustar sabores y notas.

La ópera ballet a la turca de Gréty. Belgum Dubble

Una cerveza con toques dulces a regaliz y café, cremosa y con aroma a maltas tostadas, La Belgium Doubble es un carnaval de sabor de origen belga. Y para representarla, qué mejor que uno de los estandartes de la ópera cómica, André Ernest Modeste Gréty. Os dejamos la obertura de La caravane du Caire. Música y cerveza de carnaval, diversión y fiesta.

Serenata con sello Strauss. Munich Helles

Una cerveza limpia, de espuma pequeña y ligeramente amielada al gusto nos transportaba directamente a los valses vieneses, pero, para ser fieles al espíritu del artículo, optamos por un Strauss, pero de Munich, Richard Strauss. Escuchar su Ständchen (serenata) con una Munich Helles en la mano es toda una delicia, siendo un buen ejemplo de la unión entre la música y cerveza.

Desde India con amor. IPA

IPA es el acrónimo de Indian Pale Ale. Se trata de un tipo de cerveza que se elaboró por primera vez para poder ser transportada a India sin que sufriera en el camino, ya que elaborar cervezas ahí no era una opción por la calidad del agua. Con esto en mente, y conocedores de nuestro desconocimiento, buscamos compositores indios y descubrimos una joya que casa a la perfección con esta cerveza: Lakshminarayana Subramaniam. Música y cerveza de otra época para degustar y escuchar en nuestro tiempo.

Pura alegría checa. Pilsen Bavaria

Si hablamos de Pilsen, hablamos de República Checa. En esta ciudad bohemia consiguieron elaborar un tipo de cerveza que, a mediados del siglo XIX, revolucionó el mundo cervecero. Estamos ante una birra rubia, alegre y chispeante, con sabores afrutados y dulces. Eso tenía que llevarnos directamente a algo diferente, algo como el Balletti à 9 de Jan Nóvak. Música y cerveza para unir culturas.

Brujas y Óscar Wilde. Irish Stout

Negra azabache, con una espuma cremosa y persistente y sabor a café torrefacto y regaliz, la Irish Stout nos lleva a pensar en la Irlanda oscura, mitológica y repleta de seres, entre ellos, las brujas. Así, llegamos a The Amber Witch, adaptación a la ópera de William Vincent Wallace del libro del mismo nombre escrito por Johann Wilhelm Meinhold en 1838 (La bruja del ámbar, Valdemar, 2005). Por cierto, uno de los libros favoritos del gran Óscar Wilde de joven, un gran bebedor de cerveza. Música y cerveza que nos transporta a la bella isla esmeralda.

Conclusiones

La música y la cerveza están estrechamente ligados por las notas y armonías. Cada trago es un golpe de violín que despierta la satisfacción.

La musica y la cerveza no es solo cosa de rockeros. La artesana guarda una relación con la música clásica por su tradición, su elaboración y las sensaciones que nos producen.

No te pierdas nuestro próximo post. ¡Salud!

Suscribete a nuestra página y aprovecha las ofertas para socios

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.