¿Qué es una cerveza artesanal?
Todos conocemos la cerveza artesanal, nos encanta su sabor y su variedad. Esto es gracias a unas características que la definen, nos referimos a sus y su elaboración. Por ello, encontramos diferentes tipos como la Ipa, negra o Pale Ale.
Pero ¿Qué es una cerveza artesanal? Saber que determina una cerveza artesana nos ayuda a profundizar en su aroma y el gusto que nos deja en el paladar. De esta forma, nos podemos convertir en unos sibaritas o disfrutarla en todo su esplendor.
QUÉ DEFINE UNA CERVEZA ARTESANAL
La cerveza artesana se define por su forma de producción, sus ingredientes y el toque del maestro cervecero. Por tanto, este conjunto de características le otorga la etiqueta de artesanal.
El Real Decreto regula la norma de la cerveza y las bebidas de malta. En él, se define la fabricación artesana como un proceso que se desarrolla en las propias instalaciones y se cumplen unas normas de calidad basada en los ingredientes. Además, resalta un factor primordial en la elaboración, la figura del maestro cervecero. Asimismo, podemos encontrar otras descripciones, por ejemplo, AECAI se hace hincapié en la cantidad de producción.
- Elaborar la cerveza artesana en un mismo lugar, recordar la calidez de los talleres, por lo que le otorga un control en todo el proceso de fabricación que se traduce en calidad.
- Aunque la tecnología no está reñida con la artesanía, la precisión de un maestro cervecero le otorga a la cerveza artesana un toque especial. Así, el sabor dependerá de su maña y su experiencia e idea, de lo que es para él un gusto particular.
- Una producción enorme supone añadir ingredientes que se separan del sabor genuino de una cerveza artesana. Como resultado, pueden ser aditivos y conservantes usados para poder cumplir con la productividad, distribución y almacenamiento. Además, del uso de mezclas de maltas y pasterización que hacen que pierda la esencia.
INGREDIENTES DE LA CERVEZA ARTESANAL
Los componentes de la cerveza artesana son:
- El ingrediente básico, que todos dominamos, es el cereal. Claro está que estos pueden ser varios tipos, el más conocido es la cebada, pero, también, es muy corriente el uso del el trigo, centeno o la espelta. Por ello, encontramos diversos sabores en la cerveza artesanal.
- Agua. Es el ingrediente que la cerveza artesanal lleva en más cantidad. A la hora de elaborarla Es importante saber su pH, dura o blanda, ya que dependiendo del tipo varía el sabor y aroma.
- El lúpulo tiene muchas variantes, por lo que cada una de ellas le da un regusto y aroma característico. Además, contrarresta el dulzor de las maltas.
“El lúpulo hace que la espuma de la cerveza sea más estable y ayuda a conservar su frescor”
- La levadura es un ingrediente primordial, ya que es la causante de la aparición del alcohol tras fermentar los azúcares de la malta. Además, produce la burbuja que ayuda a liberar los aromas. Hay dos grandes grupos de levaduras asociadas a los tipos de cerveza artesana como son la lager y ale.
- Otros ingredientes. Nos referimos a elementos que le aportan a la cerveza artesana un sabor y aroma especial. De esta forma, se suelen usar, entre otros:
• Bayas.
• Anises.
• Cardamomo.
• Frutas.
• Vainilla.
• Canelas.
• Regaliz.
• Chiles picantes.
Gracias a ellos, nuestro paladar disfruta de una diversidad de sabores que solo podemos encontrar en una cerveza artesana.