Verduras y cervezas artesanales: la extraña pareja
Familia, risas y comida, mucha comida. Esos componentes clásicos de las fiestas que, muchas veces, nos llevan a sentirnos hinchados y a pensar platos más ligeros para esos días entre celebración y celebración. En esos momentos, de repente, los vegetales se empiezan a hacer los grandes protagonistas de nuestras mesas. Por ello, en este artículo os traemos los mejores maridajes entre verduras y cervezas artesanales, para que la espuma no deje de acompañarnos nuca.
Maridaje de verduras y cervezas artesanales
De la más rubia a la más tostada vamos a ir desglosando las diferentes variedades de verduras y cervezas artesanales para ver qué nos pueden funcionar mejor. Y para rematar, ofrecemos dos recetas deliciosas y listas para maridar.
- Las cervezas artesanales más claras de color, donde entran las pilsner y las lager más pálidas agradecen verduras delicadas, como el pepino o las alcachofas.
- Las siguientes serían las cervezas de trigo y las lager premium, así como las marzen, un poco más oscuras pero aún muy rubias, combinan a la perfección con los tomates o los calabacines.
- Si continuamos moviéndonos por la escala cromática de la cerveza artesanal llegamos a las más anaranjadas, del tipo pale ale, las Oktoberfest o las lager al estilo de Viena, cervezas ligeramente más dulces que maridan perfectamente con los pimientos morrones.
- Entramos en territorio rojo, con cervezas artesanales del tipo red ale, amber ale o India pale ale. Estas realzan todos sus sabores al juntarlas con hortalizas de la tierra, como zanahorias o patatas
- El color se va oscureciendo y llegamos a las marrón claro, donde encontramos cervezas artesanales del estilo de las Brown Ale o las Belgian Strong. Para que la combinación sea perfecta, conviene juntar estas cervezas con platos elaborados con berenjenas.
- Para terminar, hay que hablar de las cervezas artesanales más oscuras, las porter, las stout y las lager oscuras. Estas cervezas con mucho sabor funcionan a las mil maravillas cuando se maridan con champiñones o, al igual que las más rojas, con patatas.
Dos recetas con sus maridajes de verduras y cervezas artesanales
Como se suele decir, para muestra un botón. Pues en vez de uno, dos. Os proponemos dos recetas muy resultonas que maridan perfectamente con dos de nuestras cervezas artesanales favoritas.Para tomar una buena cerveza artesana del estilo Belgium Double, como receta os proponemos un favorito de siempre, unas berenjenas fritas con miel. Si somos más del estilo de una Marzenbier podemos elaborar un buen cuscús de verduras al curry es un acierto.
Berenjenas fritas con miel
Ingredientes:
1 berenjena
Agua con gas o cerveza
Harina de trigo o de garbanzo
Aceite de oliva o de girasol
Sal
Miel o melaza al gusto
Elaboración:
1. Lavar y cortar la berenjena. Echar un poco de sal por encima y dejar reposar unos 10 minutos. Enjuagar.
2. Meter las berenjenas en el agua con gas o cerveza unos 40 minutos (yo las suelo hacer con cerveza porque es una forma de que después “chupen” menos aceite).
3. Sacar las berenjenas y enharinarlas ligeramente. Meter en la nevera mientras se calienta el aceite.
4. Con el aceite bien caliente, freír las berenjenas en tandas pequeñas.
5. Sacarlas a un plato con un papel de cocina para quitarles aceite.
6. Servir con un poco de miel por encima o al lado para mojar.
7. Maridar con una buena Belgium Double.
Cuscús de verduras al curry
Ingredientes
1 boniato o patata grande
1 trozo de calabaza
1 cebolla
1 puerro
½ calabacín
2 tomates
5 champiñones
1 zanahoria
½ berenjena
1 trozo de jengibre
200 ml de leche de coco
200 ml de caldo de verduras
1 cuchara de curry dulce o picante, según se prefiera
1 cucharadita de cúrcuma
Sal
Pimienta negra
Ras el hanout (opcional)
Cuscús precocido
Elaboración:
- Preparar el cuscús según las indicaciones del fabricante. De manera opcional, se le puede agregar un poquito de ras el hanout.
- Pelar y trocear el boniato o patata, la calabaza, el calabacín, la zanahoria y la berenjena. Colocar en una bandeja apta para horno con un poquito de aceite y asar a 180º durante 15 minutos.
- En una cacerola, saltear la cebolla con el puerro. Cuando empiece a dorar, echar los champiñones troceados.
- Pelar y cortar los tomates y añadirlos a la olla.
- Sacar las verduras del horno y añadirlas a la olla, con el jugo que han soltado. Dejar que se mezclen los sabores.
- Añadir el curry y la cúrcuma a la olla y mezclar. Agregar la leche de coco y el caldo de verduras, hasta cubrir el contenido.
- Añadir el jengibre rallado, salpimentar al gusto y dejar cocinar a fuego lento unos 30 minutos o hasta que el caldo haya reducido y la salsa se haya espesado.
- Emplatar el cuscús y añadir por encima, o al lado, el curry de verduras.
- Disfrutar de este plato con una Marzenbier.
Cuéntanos con qué recetas maridas tus cervezas artesanales.
¡Esperamos tus recomendaciones!